Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Los perfiles más solicitados en 2016

Si este año que acabamos de inaugurar vas a comenzar la universidad, es aconsejable que vayas definiendo qué estudios quieres cursar. Muchas entidades, firmas de recursos humanos y consultoras ya han empezado a publicar sus listados acerca de los profesionales más buscados en 2016, datos de importancia por si queremos definir nuestros estudios o ampliarlos para ir mejorando nuestro futuro laboral y tener muchas más oportunidades.

De acuerdo con un informe laboral elaborado por la consultora Hays, los trabajos más demandados para el 2016 estarán relacionados con la logística, ingeniería, manufactura, tecnologías de la información, contabilidad y finanzas, ventas, mercadotecnia y marketing online, ciencias de la salud, idiomas, gestión medio ambiental y energías renovables y también con el diseño gráfico, entre otros.

Uno de los grandes problemas para muchos empresarios es que no encuentran perfiles especializados. Por eso siempre es bueno seguir estas pistas para perfilar nuestros estudios, porque podemos anticiparnos en cierta forma a las exigencias del mercado laboral y posicionarnos con nuestra formación, para que nos resulte más fácil conseguir un puesto de trabajo relacionado con el sector para el que nos hemos preparado.

Además de la búsqueda de perfiles profesionales especializados, cada vez se valora más en los candidatos cualidades no específicamente formativas, como la visión de futuro, capacidad de planificación, orden, metódicas y que puedan llevar a cabo diferentes tareas.

Por ejemplo, si estamos preparándonos para ser un Business Relationship Manager, no solamente debemos tener la formación adecuada, sino que hemos de contar con aptitudes y actitud positiva. La introversión excesiva no es buena aliada ni del estudiante universitario ni del futuro profesional.

Vamos a finalizar con los puestos más buscados de algunos de los sectores que os comentamos al principio de esta entrada:

  • Cadena de suministro y logística: Director de compras nacional, director de compras global y gerente de logística.
  • Ciencias de la salud: Especialista de producto, gerente de producto y gerente de producto senior.
  • Recursos Humanos: Director de recursos humanos, gerente senior de RH y gerente de RH.
  • Contabilidad y finanzas:  Director de finanzas, CFO.
  • Tecnologías de la información: Infraestructure manager, IT manager, CIO.
  • Ingeniería y manufactura: Gerente de construcción, project manager, ingeniero senior de diseño de ingenierías.

Además de estos consejos sobre los perfiles más demandados, otra buena manera de que orientes tu elección de carrera es participando en ferias universitarias en España como las que nosotros nos encargamos de gestionar. Si estás interesado en que tu centro tome parte en este tipo de eventos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.